Efectos de la desinformación en la polarización política digital

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61395/victec.v6i11.210

Palabras clave:

desinformación; polarización política; redes sociales; alfabetización mediática; democracia digital.

Resumen

Objetivo: Analizar los efectos de la desinformación en la polarización política digital. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de literatura científica reciente, empleando un enfoque cualitativo con alcance descriptivo. Resultados: Se identificó una correlación entre el aumento de casos de desinformación y la intensificación de la polarización ideológica, destacando el papel amplificador de las plataformas digitales y sus algoritmos. Se evidenció la necesidad de estrategias integrales que incluyan alfabetización mediática, fact-checking eficiente y diseño ético de tecnologías. Conclusión: La desinformación y la polarización digital representan amenazas significativas para la democracia, requiriendo un enfoque multidisciplinario y colaborativo para fomentar un entorno informativo más saludable y resiliente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barberá, P. (2020). Internet y política: consecuencias políticas y sociales de la revolución digital. Revista de las Cortes Generales, (223), 223-243.

Berrocal-Gonzalo, S., Waisbord, S., & Gómez-García, S. (2023). Polarización política y medios de comunicación: su impacto en la democracia y en la sociedad. Profesional de la Información, 32(6).

Calderón Marenco, E. A., & Raúdez Hernández, I. P. (2024). Desinformación digital y democracia en Iberoamérica: retos y oportunidades de la Lex Criptográfica. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 9(26), 377-401.

Copa, A. O. (2019). Cámaras de eco y desinformación: efectos amplificadores de las redes digitales en la polarización social de 2019. En Mayorga (Ed.), Crisis y cambio político (pp. 113-116).

Domínguez-García, R., & Curiel, C. P. (2021). Polarización política, desinformación y fact-checking mediático en tiempos de crisis: efectos del discurso de Trump en las elecciones de EE.UU. En Transformación digital: desafíos y expectativas para el periodismo. Libro de resúmenes del XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (pp. 124-126). Editorial de la Universidad de Sevilla.

Guardado, S. M. (2023). Desinformación, odio y polarización en el entorno digital: segregación de la esfera pública y efectos sobre la democracia. Estudios en Derecho a la Información, 15, 3-30.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill.

Hurtado, V. P., & Corrieri, M. E. A. (2023). Miradas comunicacionales de la polarización política en entornos digitales: una revisión bibliográfica. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (194), 35-52.

López López, P. C., Mila Maldonado, A., & Ribeiro, V. (2023). La desinformación en las democracias de América Latina y de la península ibérica: De las redes sociales a la inteligencia artificial (2015-2022).

Masip, P., Suau, J., & Ruiz-Caballero, C. (2020). Percepciones sobre medios de comunicación y desinformación: ideología y polarización en el sistema mediático español. Profesional de la Información, 29(5).

Pacchioni, V., & Antezana, M. (2023). Miradas comunicacionales de la polarización política en entornos digitales: una revisión bibliográfica. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (194). https://doi.org/10.18682/cdc.vi194.9620

Pérez-Díaz, P. L. (2023). La cultura de la verificación periodística frente a la desinformación digital y sus efectos polarizadores. Espejo de Monografías de Comunicación Social, (10), 69-87.

Rebollo-Bueno, S., & Ferreira, I. (2023). Desinformación y polarización en la publicidad política de la extrema derecha en España y Portugal. Estudos em Comunicação, (36).

Rivera Magos, S., & González Pureco, G. (2024). Populismo, desinformación y polarización política en la comunicación en redes sociales de los presidentes populistas latinoamericanos. Revista Mexicana de Opinión Pública, (36), 79-107.

Rodríguez-Pérez, C., Ortiz Calderón, L. S., & Esquivel Coronado, J. P. (2021). Desinformación en contextos de polarización social: el paro nacional en Colombia del 21N. Anagramas-Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 19(38), 129-156.

Rojas Hernández, H., & Restrepo Díaz, C. (2021). Transformación digital, información y cohesión del sistema político.

Rosa, R. M. (2022). De las fake news a la polarización digital: una década de hibridación de desinformación y propaganda. Más Poder Local, (50), 49-65.

Sánchez-García, P., Novoa-Jaso, M. F., Martínez-Costa-Pérez, M. D. P., & Vara-Miguel, A. (2024). Dimensiones críticas en la proliferación y mitigación de la desinformación: un estudio Delphi.

Schuliaquer, I., & Vommaro, G. (2020). Introducción: La polarización política, los medios y las redes. Coordenadas de una agenda en construcción. Revista SAAP, 14(2), 235-247.

Segura, R. G., & Rodríguez, S. L. D. (2024). La polarización política en Colombia: sus manifestaciones, efectos y factores claves. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 9287-9305.

Vara-Miguel, A., Martínez-Costa, M. P., Sánchez-García, P., & Novoa-Jaso, M. F. (2024). Dimensiones críticas en la proliferación y mitigación de la desinformación: un estudio Delphi. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(2).

Vélez, J. E. S. (2020). Crisis de las democracias: una conjugación entre desinformación, desconfianza, polarización política y populismo. Revista Gestión y Finanzas, 3(5).

Wagner, A. (2023). Deliberación, polarización y posverdad: Repensar la responsabilidad en la sociedad digital.

Waisbord, S. (2020). ¿Es válido atribuir la polarización política a la comunicación digital? Sobre burbujas, plataformas y polarización afectiva. Revista SAAP, 14(2), 248-279.

Zunino, E. (2021). Medios digitales y COVID-19: sobreinformación, polarización y desinformación. Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (34), 133-154

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Arteaga-Alcívar, Y. (2025). Efectos de la desinformación en la polarización política digital. Revista Científica Y Tecnológica VICTEC, 6(11), 1–12. https://doi.org/10.61395/victec.v6i11.210

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.