Percepción docente sobre la aplicación del modelo DigCompEdu en Institutos Tecnológicos Ecuatorianos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61395/victec.v6i10.209

Palabras clave:

Educación, Docencia, Competencia digital, Enseñanza superior, Tecnología de la información

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo conocer la percepción de los docentes de Institutos Tecnológicos Ecuatorianos en base al modelo DigCompEdu en el desarrollo de sus competencias digitales. El estudio se justificó por la creciente necesidad de adaptación pedagógica en entornos virtuales, y por la escasa investigación existente sobre el tema en institutos tecnológicos ecuatorianos. La metodología empleada fue de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario adaptado del marco DigCompEdu a 76 docentes durante el periodo académico 2024-2025. El instrumento evaluó seis dimensiones clave: el compromiso profesional, recursos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación, empoderamiento de los estudiantes y promoción de competencias digitales en estudiantes. Los datos se analizaron con el software SPSS, obteniendo un alto nivel de confiabilidad (α=0.956). Los resultados revelaron que los docentes alcanzaron mayores puntuaciones en empoderamiento estudiantil (3.917) y facilitación de competencias digitales (3.892). Sin embargo, mostraron dificultades en creación de recursos digitales (3.09) y comunicación mediante TIC (2.95). Además, se identificó que la mayoría del profesorado se ubica en el nivel B1 (Integrador/a) de competencia digital, con diferencias por género: los hombres predominaron en niveles avanzados. Se concluye que, los docentes del ISTVL demuestran disposición para integrar tecnologías en su práctica educativa y enfrentan desafíos en innovación pedagógica y acceso a recursos.

Palabras Clave: educación; docencia; competencia digital; enseñanza superior; tecnología de la información.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agreda, M., Hijono, M., & Sola, J. (2016). Diseño y Validación de un Instrumento para Evaluar la Competencia Digital de los Docentes en la Educación Superior Española. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación(49). https://doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i49.03

Cabero-Almenara, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Marco Europeo de Competencia Digital Docente «DigCompEdu». Traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEdu Check-In». EDMETIC, 9(1), 213-234. https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12462

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., Llorente-Cejudo, C., & Palacios-Rodríguez, A. (2022). Validación del Marco Europeo de Competencia Digital Docente mediante ecuaciones estructurales. Revista mexicana de investigación educativa, 27(92), 185-208. Retrieved from https://www.redalyc.org/journal/140/14070424008/html/

Cajas, T. V., Silva, M., & Dávila, R. C. (2023). Percepción docente sobre el uso de la tecnología en la educación superior. Conrado, 19(90), 326-335. Retrieved from http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000100326&lng=es&tlng=es.

García-Vandewalle, J., García-Carmona, M., Trujillo, J., & Moya, P. (2023). Análisis de la competencia digital de educadores (DigCompEdu) en docentes en formación: el contexto de Melilla, España. . Tech Know Learn , 28, 585-612. https://doi.org/10.1007/s10758-021-09546-x

Hidalgo Achig, M. F., Hidalgo Achig, M. d., Cerda Molestina, M. E., Chango Ortega, J. L., Guilcapi Vera, F. E., & Martínez Ortiz, F. X. (2018). Competencias emprendedoras en las universidades. Revista Órbita Pedagógica, 5(1), 01-08. Retrieved from https://www.researchgate.net/profile/Milton-Hidalgo-2/publication/358446140_Competencias_Emprendedoras_En_Universidades/links/6202fe4cc2d279745e762a62/Competencias-Emprendedoras-En-Universidades.pdf

Meyerhofer-Parra, R., & González-Martínez, J. (2024). Percepciones docentessobrelas competencias digitales y su uso para el bienestar digital: un análisis mixto sobre la ampliación del marco DigCompEdu. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa(87). https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.2967

Ministerio de Educación. (2023). Competencias Digitales Docentes. Obtenido de https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/Congresos/Congreso2024/dia3/03.%20CompetenciasDigitales%20-%20Jos%C3%A9Flores.pdf

Organzación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000371024

Paladines-Ramírez, E. S., Alcívar-Solórzano, J. L., & Gabela-Acurio, E. S. (2024). Competencias digitales en docentes de educación superior en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 9(5), 868-879. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2657

Pinto-Ayala, B., Castañeda-Fuentes, J., & Sojos-Tubay, A. (2024). Competencias digitales en docentes latinoamericanos de educación primaria en los años del 2018-2022. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 9(1), 49-57. https://doi.org/10.33936/rehuso.v9i1.5773

Redecker, C. (2017). Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores. Obtenido de https://www.metared.org/content/dam/metared/pdf/marco_europeo_para_la_competencia_digital_de_los_educadores.pdf

Salvatierra-Macías, E., & Gallegos-Macías, M. (2023). Competencia digital docente comunicación y colaboración para estudiantes del nivel bachillerato. Polo del Conocimiento, 8(12), 1480-1496. https://doi.org/10.23857/pc.v8i12.6356

Sánchez Andrade, O. S., Hidalgo Achig, M. F., & Vásquez Carrera, P. J. (2024). Diagnóstico de la necesidad de inversión de los Institutos Técnicos y Tecnológicos superiores en el Ecuador. Revista Multidiciplinaria . Desarrollo Agropecuario, Tecnológico, Empresarial y Humanista, 6(2). Retrieved from http://investigacion.utc.edu.ec/index.php/dateh/article/view/874/1303

Segura, L., Primo, R., Romero, R., & Tapia, Z. (2022). Competencias digitales docentes en tiempos de. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.241

Serrano, M., & Llorente, M. d. (2023). El modelo DIGCOMPEDU como base de la competencia digital docente en el contexto de una universidad latinoamericana. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 12(3). https://doi.org/10.21071/edmetic.v11i1.16011

Trujillo, S., & Ormeño, G. (2024). Competencias Digitales e Integración de las TIC en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0. https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.405

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Iza Garnica, J. D., Guamán Molina , E. J., Tipanquiza Carrillo, S. N., & Freire Andocilla, A. C. (2025). Percepción docente sobre la aplicación del modelo DigCompEdu en Institutos Tecnológicos Ecuatorianos. Revista Científica Y Tecnológica VICTEC, 6(10), 178–189. https://doi.org/10.61395/victec.v6i10.209